Las urnas biodegradables son recipientes que están hechas para contener las cenizas después del proceso de cremación de un cuerpo. La muerte de alguien cercano nunca es algo que se espere, por esta y otras muchas más razones las funerarias buscan renovar sus servicios para prestar una mejor atención y más personalizada a las personas que recurren a ellos. A la hora de escoger un determinado servicio en tu funeraria, también es importante fijarse en que cuenten con previa experiencia, capacitación correcta, reputación y comentarios positivos de anteriores clientes, buen presupuesto y servicios integrales.

Lo que puede cambiar por cuestiones culturales, pueden ser los oficios religiosos o no religiosos que se le atribuyen a los funerales de las personas. Pero lo que sigue siendo un producto o servicio dominante en todos los rituales de entierro son las urnas, el lugar donde se deposita el cuerpo para que pueda ser sepultado.  La idea que se tienen de las urnas es que son cajas de madera grandes y ornamentadas.

¿Qué son las urnas biodegradables?

Las urnas biodegradables son un tipo de receptáculos que se están utilizando cada vez más y poniéndose de moda porque muchas familias deciden que esta es una buena forma de despedir a sus seres queridos. Exactamente las urnas biodegradables están  fabricadas con materiales orgánicos o reciclados  siendo así un método sostenible para el medio ambiente. Y también se pueden utilizar para guardar las cenizas del fallecido.

El concepto de las urnas biodegradables hace una clara referencia a que los seres humanos tenemos un tiempo de degradación y de la misma forma, las urnas van de la mano de estos procesos naturales. Estas urnas están concebidas para ser sostenible con el medioambiente, ya que se descomponen de manera natural cuando se entierran o se echan las cenizas al mar. Por lo que es ideal para la realización de un eco funeral.

Por lo general los materiales de este tipo de urnas son los siguientes: corteza de árboles, bloques de sal, hojas de palma, arena, arcilla sin coser y cualquier otro material residual que se pueda compactar para crear este producto. Este recipiente suele desaparecer si es lo que se desea, pero si se quiere mantener intacta por cuestiones personales, solo debe evitarse que tenga contacto directo con el agua y situaciones climáticas adversas.

Este tipo de urnas son una tendencia que cada vez crece más en los servicios funerarios que prestan las empresas encargadas de organizar este trámite. En Funeraria Aragón podrás encontrar un amplio asesoramiento para acompañarte en este proceso de duelo y multitud de servicios, con el fin de brindarte una atención lo más completa posible.