En Funeraria Aragón sabemos que el fallecimiento de una persona cercana es un proceso difícil y a la que muchas veces no se está preparado. Por eso nosotros queremos encontrar la manera de que la despedida de la persona sea algo especial y ayude a darle el último adiós.
Los funerales suelen variar en función de los deseos del difunto y su familia. Hoy queremos explicar más acerca del sepelio, qué es y tipos de sepelios.
¿Qué es?
El sepelio, es la etapa final de los actos fúnebres. Es decir, son todos aquellos rituales, conmemoraciones, y actividades que se realizan momentos antes de que se proceda a la cremación o al enterramiento del difunto.
Es muy habitual que se confundan los términos funeral y sepelio. Si bien, son usados de la misma forma, es necesario que se haga referencia a que el sepelio incluye una serie de acontecimientos que giran en torno al entierro del fallecido.
Solo puede denominarse sepelio a aquel acto que sucede antes de la cremación o entierro del fallecido, mientras que el funeral contempla todas aquellas ceremonias que se realizan días antes del entierro e incluso después del mismo.
Tipos de sepelios
Por otro lado, es importante destacar que pueden realizarse diferentes tipos de sepelios: los sepelios de carácter religioso, y los sepelios civiles.
Los sepelios de índole religiosa se suelen llevar a cabo en una capilla o iglesia. Los sepelios más comunes de este tipo son los católicos, en los que se realizan ceremonias y misas. En algunos casos, según el deseo de los familiares se suelen decir unas palabras para recordar a la persona que ha fallecido o cantar algo que sea especial para la familia y las personas allegadas. La duración de este tipo de sepelio suele ser corta, pero va a depender del sacerdote que celebre la ceremonia y de los familiares. Para dar cierre a la ceremonia se traslada al difunto al cementerio o al lugar destinado a su cremación según sea el caso.
Por su parte, los llamados sepelios civiles, están desvinculados totalmente del aspecto religioso, y suelen realizarse en las funerarias o en la residencia del difunto. A pesar de que se puede adornar el ataúd con flores, no suele contener objetos religiosos, ni se realizan oraciones, como en el caso del sepelio religioso. En este tipo de sepelio los familiares y allegados al difunto suelen acompañarlo por un período de tiempo no tan extenso, antes de que sea trasladado al lugar de la sepultura. También es normal que se hable sobre acontecimientos que recuerdan a la persona que ha fallecido para despedirse de ella.
Los sepelios suelen ser además multitudinarios o sencillos, dependiendo de los conocidos de la persona que ha fallecido y de los deseos de la familia. Lo más importante es que se tenga en cuenta en todo momento, que tanto el funeral como el sepelio, son actos solemnes que deben en todo momento honrar la vida del fallecido, dar el último adiós que se merece conservando el respeto, y tratando en lo que sea posible cumplir la voluntad o los últimos deseos de la persona fallecida.
En Funeraria Aragón estamos a tu disposición para ayudarte en este proceso tan complicado. No dudes en contactar con nosotros. Te aconsejaremos y guiaremos en este momento tan difícil para que no tengas que preocuparte.