Normalmente cuando algún familiar pierde a alguien muy cercano por lo general entra en modo transitorio, siendo este un modo que no deja pensar a la persona de forma correcta, a su vez a este dolor también se suman otras necesidades como lo son atender a los amigos y familiares más allegados del fallecido, que serán ellos los que acompañaran en este gran dolor.

Pero como sabemos llevar una muerte de un familiar y que sea de forma repentina conlleva a un bloqueo total sin saber que hacer o a quien acudir, sabiendo que al fallecer alguna persona se deben realizar una cantidad de documentación jurídica y administrativa, a un lado eso también se debe planear o realizar las ceremonias, elegir el cofre, saber si incineraran o inhumaran al cuerpo, todo esto se debe plantear y por supuesto contactarse con la aseguradora si el fallecido lo posee, todo esto se deberá de realizar en un plazo de 24 horas como mínimo.

Entonces es aquí en este punto, donde entran los servicios funerarios contando un personal capacitado y profesional que nos garantizaran hacerse cargo de todo de manera funcional, social, emocional, jurídica y administrativamente, pero siempre y cuando este un familiar muy allegado al fallecido (Esposa, hijos, hermanos) consciente de indicarle a la funeraria lo que desean para el fallecido, bien sea indicándoles color, diseño o modelo del cofre, donde será el velatorio o tanatorio si en casa del fallecido o en la empresa funeraria, como ira decorado el tanatorio, la forma de traslado, vestimenta que usara el fallecido, entre otros.

Los servicios funerarios con respecto a la muerte, son un conjunto de servicios que nos brinda una empresa especializada en estos temas para hacerle la tarea más fácil, por así decirlo, a algún familiar o allegado del fallecido, para que no sean ellos los que hagan todos estos trámites por sí solo.

Muchas de estas empresas cubren en su totalidad toda la gestión administrativa y hasta el entierro o incineración del difunto, toda oferta que nos brinde una empresa funeraria debe ser suficiente, objetiva y veraz para darle y ofrecerle lo mejor a los familiares o allegados del fallecido, de ellos dependerá que todo marche bien, ya que en todo momento serán ellos los que se encargaran de auxiliar a los familiares cuando se lo pidan.

 

Tramites que realiza una empresa funeraria

  • Servicios relacionados con el fallecido o difunto: Embalsamiento, cirugía, maquillaje, vestimenta, operaciones de estética y modelado de cadáver, autopsias no judiciales, operaciones para extraer órganos o tejidos, entre otros. El acondicionamiento del cadáver puede venir acompañado de la tanatoplastia, tanatoestetica y la tanatopraxia.
  • Tanatoplastia: técnica mediante un protocolo o procedimientos que se le aplican al difunto para reconstruirlo, bien sea el rostro o las manos, siendo estas las partes más visibles en el ataúd.
  • Tanatoestetica: Técnica que se usa para el higiene, conservación y cuidado del difunto.
  • Tanatopraxia: Cuidado estético del difunto, donde habrá una persona encargada para la peluquería o maquillaje, para que la imagen del fallecido se visualice lo mejor posible.
  • Ataúdes, transporte internacional, nacional o local y su entierro o incineración, incluyendo si lo desean los familiares el esparcimiento de las cenizas.
  • Coches de traslados y autos ejecutivos para los familiares.
  • Gestiones administrativas, bien sea la obtención de autorizaciones, licencias o cualquier otro documento que sea sumamente importante u obligatorio.
  • Esquelas en medios de comunicación y domiciliarias.
  • Utilización de tanatorio en el hogar del difunto o en la sala que nos ofrece en su mayoría las empresas funerarias.
  • Coronas, flores, gastos de tramitación, servicios religiosos u otros según sea el caso.
  • En la ceremonia el uso de flores, música, o registro de la misma si es permitido o si los familiares desean que se realice un vídeo.