Hay nichos y lápidas que llevan mucho tiempo en el cementerio, estaban antes de llegar nosotros y seguirán después. Por eso, es muy importante el mantenimiento de nichos y lápidas, para que se conserven en buen estado.

Para una conservación óptima de la sepultura, ofrecemos un servicio periódico de limpieza y mantenimiento. Para empezar, hay que diagnosticar las posibles patologías que pueda tener la construcción para ofrecer la intervención adecuada.

La periodicidad de la limpieza es flexible y adaptable a sus necesidades, ya sea semanal, mensual, anual o incluso en días concretos.

Muchos clientes de Funeraria Aragon presentan dudas acerca de cómo se lleva a cabo el mantenimiento de nichos y lápidas donde se encuentran sus familiares y seres queridos fallecidos.

Lo cierto es que no hace falta la utilización de productos muy específicos ni nada muy complicado.

Limpieza y mantenimiento de las lápidas de granito natural

Las lápidas de granito natural son las que encontramos con más frecuencia en los cementerios. Lo mejor que se puede hacer para el mantenimiento de este tipo de lápidas es una limpieza muy sencilla y sin usar ningún producto especial.

Es recomendable usar siempre un paño suave y húmedo para limpiar la superficie pulida y quitar el polvo que se ha acumulado con el aire después de un tiempo.

También se le puede añadir limpiacristales al paño que vayamos a usar, el producto normal que usamos en casa.

Y ocurre lo mismo en el caso de que la superficie que se quiera limpiar sea alguna porcelana incrustada en la propia lápida.

Polvo incrustado en las imágenes esculpidas

Muchas personas creen que para quitar el polvo acumulado de las imágenes esculpidas lo mejor es usar productos químicos para llegar a limpiar los huecos y detalles más pequeños. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Lo mejor que se puede hacer con el polvo de las imágenes es usar un pequeño pincel para apartar esas acumulaciones. Incluso un simple soplido puede resultar mucho mejor que usar productos químicos.

Pérdida del color natural de las esculturas

El color oscuro de las esculturas para que resalten sobre el gris natural de la piedra en basto se consigue gracias a pintarlas con un producto especial. El problema es que con el paso de los años se empieza a perder el color por la exposición a la luz solar, al aire libre y a otras inclemencias del tiempo.

Lo que se recomienda para devolver el color oscuro a estas piezas escultóricas es usar crema negra para los zapatos, betún. Se aplica con mucho cuidado con un cepillo de limpiar zapatos y se van cepillando las partes de la escultura que se hayan podido ir quedando más blanquecinas con el paso de los años.

Hay que tener mucho cuidado a la hora de pasar el cepillo cerca del repicado del fondo porque si se mancha algo de betún, después es imposible limpiarlo.

Como ves, al final la limpieza de lápidas es un proceso mucho más fácil de lo que te imaginabas. Sólo hace falta usar un poco de sentido común, no es necesario ningún proceso químico ni complicado.

El trabajo del mantenimiento de nichos y lápidas hace que el cementerio sea un lugar más agradable, dónde poder recordar a nuestros seres queridos. Por eso es muy importante la tarea sencilla de limpieza y cuidado cada cierto tiempo.

Solo se necesitan productos que tenemos a mano, nada especial ni difícil de encontrar. Aun así, en caso de que se te presenten dudas o necesites algún tipo de ayuda, no dudes en consultarnos. Estaremos encantados de poder orientarte en este trabajo.