Para todos es un trago duro que un ser querido fallezca. Avisar a amigos, conocidos y allegados de la persona en cuestión se convierte en un trabajo duro en esos momentos en los que la sensibilidad está a flor de piel. La solución más fácil es la publicación de una esquela en los medios de comunicación.
Índice
¿Qué son las esquelas?
Las esquelas son anuncios publicitarios en los que la familia o el entorno de la persona fallecida anuncian su muerte. En este tipo de publicaciones se indica la hora, fecha y lugar del funeral o entierro. A este tipo de anuncios también se les conoce como avisos fúnebres.
Antiguamente, y echando la vista atrás en la historia, se publicaban estos anuncios en las puertas de la iglesia o en el Ayuntamiento. Esto era así porque eran los lugares más concurridos hace unos años. Sin embargo, en la actualidad es más habitual ver estos avisos fúnebres en periódicos o páginas especializadas para este fin.
Este servicio puede ser prestado por la propia funeraria que se encarga de todo el proceso de despedida de este ser querido o mismamente el tanatorio en el que tenga lugar el velatorio de la persona fallecida.
Como decimos, la esquela es uno de los servicios más útiles para hacer más fácil ese momento tan complicado por el que todos hemos pasado en alguna ocasión. Sin embargo, las pompas fúnebres también son comunes a la hora de despedir al difunto.
Para dar el último adiós a estas personas que fallecen, las pompas fúnebres son la mejor opción cuando quieres hacer una ceremonia o acto suntuoso, pero no se han de confundir con los sepelios.
¿Qué es un sepelio?
Normalmente las personas confunden lo que es un funeral con un sepelio, pero a pesar de estar muy relacionados, no necesariamente son lo mismo.
El sepelio es prácticamente la etapa final de los actos fúnebres, en pocas palabras se conoce como los rituales o conmemoraciones que se hacen justo antes de finalmente enterrar al difunto o iniciar la cremación.
Hay que tener en cuenta que los sepelios pueden ser dependiendo de los deseos de la familia, recordando que lo importante es poder honrar la vida del fallecido, logrando dar el último adiós, cumpliendo la voluntad del difunto y recordarlo con mucho respeto.
¿Qué tipos de sepelios existen?
Se conoce por sepelio el acto de enterrar a un difunto, y existen dos variedades en función del coste y de si existen creencias religiosas o no por parte de la familia; estos son:
- Ceremonia católica: son aquellas celebraciones que se llevan a cabo dentro del recinto consagrado de la iglesia – capillas, oratorios, tanatorios o en la propia iglesia-.
Normalmente la familia reparte recordatorios a los asistentes como recuerdo del día de fallecimiento de la persona en cuestión.
Del traslado del féretro hasta el lugar escogido para llevar a cabo la ceremonia se encarga el personal de la funeraria. Estos colocarán el ataúd de cara al altar y se dará comienzo a los actos religiosos – homilía, bendición del féretro, misa, etc.-.
Finalmente, el ataúd será trasladado al cementerio para su entierro o crematorio para su posterior incineración, en virtud de la decisión de la familia
- Sepelios civiles: en este caso, es un proceso más rápido que la ceremonia católica. Se trata de realizar un pequeño homenaje en el que se destacan los momentos más importantes de la vida del fallecido, y posteriormente se traslada su cuerpo al cementerio civil o al crematorio para su incineración.
Se trate de un caso u otro, siempre se suele realizar una comunicación de lo ocurrido mediante la publicación de una esquela en prensa.
¿Cuánto cuesta una esquela?
Los precios de las esquelas varían en función de los deseos de la familia y del medio en el que se quiera publicar la esquela.
Si la publicación se quiere hacer en un medio local los precios oscilan entre los 60 y 200 euros, pero si se trata de un periódico de tirada nacional, el coste puede llegar a alcanzar los 500 euros.
En Funeraria Aragón de Zaragoza estamos a tu disposición para ayudarte en este proceso tan complicado. No dudes en contactar con nosotros. Nosotros te aconsejamos y te guiamos para que te sea más fácil llevarlo a cabo. Contáctanos.