En Funeraria Aragón sabemos lo difícil que es despedirse de un ser querido que acaba de fallecer. Los adornos florales son una forma de mostrar las condolencias, acompañan a tu ser querido y aportan solemnidad, paz y respeto.

Esta no es una tradición reciente, ya que se ha descubierto que este uso de las flores ya existía desde hace varios siglos, en la que se llenaban las tumbas de restos de salvia, menta y otras hierbas a modo de respeto por el difunto.

No existen unas reglas escritas sobre qué tipos de flor son las más apropiadas para un funeral. Pero hay algo seguro y es que el uso de flores en los funerales actuales se ha convertido en una práctica muy extendida y ha pasado a formar una parte más del proceso que viven las familias. Para muchos expertos las flores son ejemplo de vida efímera y hermosa, lo cual hace que las familias se decanten cada vez más por esta práctica.

A continuación os explicaremos algunos de los tipos de adornos florales que se suelen utilizar:

Las coronas

Son muy típicas y se usan sobre todo con los difuntos que tenían un alto estatus social o se colocan de parte de las personas cercanas del fallecido. Tienen varios pies de alto y suelen ponerse contra un caballete de metal fino. A veces se pueden presentar con formas diferentes a las circulares como un corazón, palabras, etc. También se pueden decorar con algún cartel y mensajes.

Suelen enviarlas amigos, compañeros de trabajo, etc., como regalo de despedida.

Adornos florales en jarrones

Suele ser la familia quien diseña la disposición de las flores y qué tipos elegir. Además están decorados con una cruz, una paloma u otra forma espiritual.

Aparte de estos adornos florales, también destacan los ramitos de ataúd. Además también se pueden colocar flores dentro del mismo.

¿Cuáles son las flores más adecuadas para llevar a un cementerio o tanatorio?

Como bien hemos comentado antes, no hay una regla escrita sobre qué tipos de flores hay que comprar para un funeral, pero en este artículo os queremos dejar una lista de las que suelen ser las más demandadas para este tipo de acontecimientos.

1. Rosas

Suelen estar asociadas al amor, aunque también se utilizan normalmente para dar un último adiós a un ser querido. Las más conocidas son las rosas rojas, asociadas al amor sincero, pero ahora se están empezando a usar cada vez más rosas negras que simbolizan la despedida y la separación.

2. Crisantemos

Una de las flores preferidas. Se asocia con la longevidad y la eternidad en Japón, país del que es símbolo nacional. Además tiene un aspecto frondoso y llamativo que hace que mucha gente se decante por ella.

3. Margaritas

Pertenecen a la familia de los crisantemos. Se asocian con la sencillez, la inocencia y la infancia. Normalmente se entienden como símbolo de un nuevo comienzo, por lo que son flores muy frecuentes en tanatorios y funerales. Se emplean como una forma de mostrar un último homenaje con el difunto.

4. Claveles

Significan orgullo y unión, aunque cambia ligeramente en función del color de la flor. El que suele aparecer generalmente es el clavel amarillo, que simboliza, algo que mucha gente no sabe, la decepción y el desprecio.

5. Calas

Es menos popular y más difícil de encontrar. Se han utilizado tradicionalmente como símbolo de reconocimiento y simpatía, por lo que tienen una fuerte carga simbólica y emocional. Además sus distintas variedades de color no cambian su significado.

En Funeraria Aragón, nuestra funeraria en Zaragoza, te ayudamos a elegir y diseñar los adornos florales que más se adapten a lo que estás buscando, ya que entendemos el momento tan difícil que se está atravesando.