El pasado 7 de Julio de 2016, el cementerio de Zaragoza, fue calificado por el jurado del concurso de cementerios de España como finalista para la fase final del certamen de 2016, tras estudiar y valorar todas las candidaturas que se ha presentado.
El cementerio de Zaragoza, finalista Concurso de cementerios de España
El pasado 13 de julio daba comienzo la votación popular en una página web. Para esta edición se han presentado a concurso 68 candidaturas de 37 cementerios españoles, entre ellos el cementerio de Zaragoza en la categoría mejor iniciativa medioambiental.
Resultados de las votaciones del concurso donde el cementerio de Zaragoza quedó finalista:
Esta fase de votación popular finalizó el pasado 30 de septiembre, Obteniendo los siguientes resultados:
- MEJOR CEMENTERIO: parque de La Paz (Valencia).
- MEJOR MONUMENTO ARQUITECTÓNICO: Castro Urdiales.
- MEJOR HISTORIA: Puerto Real.
Por su parte el cementerio de Zaragoza ha quedado finalista en el premio de la mejor iniciativa medioambiental. El cementerio de Zaragoza es uno de los más antiguos de España, de hecho su inauguración solemne se produjo en el año 1834. Desde entonces ha sido objeto de multiples reformas y ampliaciones, concretamente han sido cuatro las ampliaciones hasta tener actualmente una superficie total de 530.000 metros cuadrados, esto equivale a 52 campos de futbol.
La parte más «curiosa» del cementerio de Zaragoza es el «cementerio antiguo» que tiene una extension de 4.000 metros cuadrados. Esta es la zona menos visitada a pesar de que existen enterramientos con sus correspondientes lápidas en las que se pueden distinguir fechas de incluso el año 1917. Sin embargo, es una lástima el aspecto de esta zona del cementerio de Zaragoza que ha sido prácticamente abandonada y presenta un aspecto lamentable a pesar de las auténticas joyas escultóricas que alberga.
Actualmente se realizan Servicios Funerarios que toda índole, tanto católicos como de cualquier otra confesión religiosa. Así mismo dispone de dos edificios de Tanatorio que albergan varios Velatorios, cámara frigorífica, sala de autopsia, horno crematorio (Incineración) y despachos para celebrantes de distintas confesiones.
Puede ampliar esta información el www.funerariaaragon.com
Fotografia por Javier H O (Own work) [CC BY-SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons